CanterÃa
Introducción

La historia de la arquitectura en Canarias ha estado siempre ligada al trabajo de la piedra. Innumerables edificaciones erigidas en Canarias han tenido a la piedra como su principal material de construcción, y el oficio de cantero ha gozado de gran protagonismo.
Aunque podrÃamos considerar como punto de partida del oficio de la piedra en Gran Canaria, con la conquista de la Isla, a finales del siglo XV, las investigaciones existentes hasta la actualidad sobre la etapa prehistórica demuestran que los antiguos aborÃgenes canarios ya empleaban la piedra como elemento fundamental en las construcciones de su hábitat.El caso de Gran Canaria es el más espectacular del Archipiélago, pues ademas de los trabajos de perforar las tobas volcánicas para construir casas, sepulcros o graneros, como se pone de manifiesto en yacimientos como el Agujero de Gáldar o La Cerera en Arucas, los antiguos canarios también elaboraron sillares labrados, como sucede en el gran poblado de la Cueva Pintada de Gáldar. Por lo tanto, podemos afirmar que los primitivos habitantes tenÃan sus propias técnicas de labra, aunque no esta claro si este conocimiento fue propio, o, por el contrario, estuvo influenciado por los contactos con europeos antes de la conquista.